ASPECTOS AMBIENTALES DIRECTOS | ACTIVIDAD |
---|---|
Emisiones gases de escape | Vehículos actividad comercial y furgonetas distribución |
Consumo gasoil vehículos | Vehículos actividad comercial y furgonetas distribución |
Consumo electricidad | Iluminación, climatización, equipos informáticos (oficina y almacén) |
Consumo agua | Limpieza vehículos y aseos |
Consumo papel | Oficina, almacén |
Consumo film embalaje | Almacén |
Residuo film embalaje | Nave almacén |
Residuos cartones embalaje | Nave almacén |
Residuos led | Nave almacén y oficina |
Residuo de papel | Oficina |
Residuo de tóner | Oficina |
Residuos ordenadores, móviles | Oficina |
Residuos de palets | Nave almacén |
Residuos al final de su vida útil | Vehículos |
Ruido | Vehículos |
Ruido | Climatización |
Vertido aguas residuales | Sanitarios, limpieza y vehículos |
Para minimizar el posible impacto ambiental de los aspectos que generamos RIOLIMP lleva una gestión y un control de todos ellos:
Los residuos generados en el proceso productivo se gestionan, en aquellos casos en los que es posible, a través del punto limpio del municipio o del proveedor. El resto son gestionados a través de la recogida de residuos urbanos del municipio.
Los vertidos se gestionan a través de la red de saneamiento municipal.

El control de las emisiones de los vehículos y el consumo eficiente de gasoil se realiza mediante el mantenimiento preventivo de estos vehículos y a través de buenas prácticas ambientales como la conducción eficiente. En el último año se ha vuelto a reducir el consumo

El consumo de electricidad disminuye aumenta respecto al año anterior. Para 2025 se plantea como objetivo disminuir aun más el consumo con el cambio del cerramiento de la oficina.

El consumo de agua aumenta es similar al año anterior. Se modificó el valor de alerta a 20. Iremos viendo evolución el próximo año para ver si mantenemos ese valor de alerta.

El consumo de papel aumenta. Esto es debido a que en 2022 no hubo compra ya que había del año anterior y en 2023 ha habido una compra en diciembre que será utilizada en 2024.
La disminución a 0 en 2022 afectó el consumo del año siguiente, generando un pico en 2023, ya que no hubo compra en 2022 y sí en 2023. En 2024, parece haber una normalización, con valores más cercanos al valor de referencia. La naturaleza se puntúa con un 1 en la evaluación de aspectos ambientales ya que se dispone de papel con certificado PEFC, EEE y Cisne Blanco
Para minimizar el ruido se realiza un adecuado mantenimiento de los vehículos.
PRODUCTOS QUÍMICOS
Desde RIOLIMP se persigue mejorar el entorno ambiental en todo el ciclo de vida de nuestra actividad, prestando especial atención a la naturaleza de los productos químicos que ofertamos, estableciendo objetivos para incrementar nuestro catálogo de productos con características ecológicas como los productos concentrados.
Actualmente, aproximadamente el 15 % de nuestros productos presentan estas características.
Gestión ambiental responsable en cada proceso
Gestión responsable de residuos
Optimizamos la gestión de residuos mediante reciclaje en puntos limpios y recogida municipal para minimizar nuestro impacto ambiental.
Vertidos bajo control
Todos los vertidos generados se gestionan a través de la red de saneamiento municipal para garantizar su correcto tratamiento.
Ahorro energético
Por segundo año consecutivo, hemos reducido el consumo eléctrico. Para 2024, mejoraremos la eficiencia con nuevos cerramientos en nuestras oficinas.
Reducción de emisiones
Implementamos mantenimiento preventivo y conducción eficiente para minimizar emisiones y optimizar el consumo de combustible.
Optimización del consumo de agua
Ajustamos los valores de alerta y monitoreamos la evolución del consumo para una gestión más eficiente.
Minimización del ruido
Realizamos mantenimiento preventivo de los vehículos para reducir la contaminación acústica.
Uso responsable de papel
Disponemos de papel certificado PEFC, EEE y Cisne Blanco, priorizando materiales sostenibles en nuestras operaciones.
Compromiso con la sostenibilidad
Mejoramos continuamente nuestras prácticas medioambientales para minimizar el impacto de nuestra actividad.